• Aplicar los principios del derecho civil y procesal civil, reflejado en la dogmática y jurisprudencia nacional y comparada, a partir de la implementación de las normas en la resolución de casos civiles y familiares.
• Proponer políticas para garantizar la celeridad en los procesos que se tramitan como parte de un modelo procesal civil común para América Latina, a partir de las principales coincidencias y diferencias de los pueblos, principales desafíos y el rol de proceso por audiencias (oralidad/inmediación) como eje de reforma del derecho civil y procesal.
• Diseñar, ejecutar y sustentar proyectos e informes de investigación científica orientada a resolver problemáticas en las áreas del derecho civil y procesal civil para elevar la protección y seguridad jurídica que se tramitan.
CONTINUA CON TU CRECIMIENTO PROFESIONAL
con un programa de maestria
hecho a tu medida.
• Profesionales de derecho, relacionadas con los campos del derecho civil, mercantil y procesal.
• Interesado en adquirir conocimientos para aportar a la solución de problemas en su ámbito profesional.
• Deberán demostrar interés y compromiso hacia la investigación.
• Capacidad analítica y crítica para la comprensión de textos.
• Capacidades para la integración y el trabajo en equipo.
• Razonamiento lógico y matemático.
• Capacidad de Liderazgo.